Dependiendo del tipo, el nebulizador puede contener varias piezas:
• La unidad central o compresor
• El kit de nebulización donde se coloca la nebulización
• El tubo que conecta la unidad central al kit de nebulización
• La tapa de la malla
• Boquilla para inhalar la medicación por la boca
• Pieza para la nariz para inhalar la medicación para la nariz
• Mascarilla
• Filtro de aire
Nota: Lea siempre las instrucciones de limpieza incluidas en el manual de instrucciones del nebulizador.
Se recomienda limpiar el kit de nebulización, la boquilla, la pieza para la nariz y la mascarilla después de cada uso (y siempre después de cada día de uso). Es posible lavarlos con agua templada y un detergente suave. A continuación, enjuague bien estas piezas bajo el grifo de agua caliente y déjelas secar en un sitio limpio.
La desinfección debe hacerse una vez por semana. Se puede hacer hirviendo las partes durante 10 minutos aproximadamente excepto aquellas partes de PVC (algunas máscaras y tubos) que se podrían endurecer y deformar si pasasen por este proceso. De forma alternativa, use un desinfectante comercial disponible. Después de desinfectar, enjuague las piezas con agua limpia, siguiendo las instrucciones del fabricante del desinfectante.
La cubierta de la unidad principal y el tubo no necesitan una limpieza detallada, use solo un paño con agua y un detergente suave. Después de limpiar la cubierta, séquela inmediatamente con un paño suave y limpio.
El filtro de aire no debe lavarse. Si se moja, reemplácelo para evitar que se atasque.
Concretamente, en los nebulizadores de malla debe limpiarse la tapa de la malla después de cada uso:
• Llene el recipiente para el medicamento con agua y nebulice el agua. Para evitar que el medicamento se seque y se adhiera a la malla después del uso, nebulice con agua durante 1 o 2 minutos.
• Seguidamente, lave la tapa de la malla con un detergente suave (neutro) y enjuague con agua limpia. Deje que seque al aire en un sitio limpio.