Rectal:
La temperatura central más fiable es la que se obtiene insertando el termómetro en el recto (medición rectal). Es una medición precisa, con baja posibilidad de error en cuanto al resultado. El rango normal de temperatura es aproximadamente: entre 36,2°C y 37,7°C.
Oído:
Este también es un método muy fiable de medir la temperatura central. En este caso se utiliza un termómetro capaz de detectar el calor infrarrojo emitido por el tímpano (membrana timpánica). Es una medición precisa, con baja posibilidad de error en cuanto al resultado. El rango normal es aproximadamente de 35,5°C a 37,5°C.
Oral:
La medición de la temperatura oral puede hacerse junto a la mejilla (y se denomina bucal) o bajo la lengua (sublingual). Ambas mediciones dan un valor inferior a la temperatura rectal en aproximadamente 0,3°C a 0,8°C, siendo preferible la medición de la temperatura bajo la lengua a la de la mejilla.
Axila:
Las mediciones de la temperatura corporal superficial que se realizan en la práctica clínica se toman bajo el brazo (medición axilar) o en la ingle. En ambos casos, el miembro correspondiente se presiona contra el cuerpo para reducir la influencia de la temperatura ambiente. Sin embargo, esto solo se logra hasta cierto punto, y tiene la desventaja de que el tiempo de medición es largo. En el adulto, la medida axilar es inferior a la rectal en 0,5°C ¡o hasta 1,5°C! En los niños, las diferencias en comparación con la temperatura rectal son mucho menores.