Presión arterial alta en el embarazo
¿Por qué la presión arterial alta puede ser un problema durante el embarazo?
Algunas mujeres, alrededor del 5 %, experimentan presión arterial alta en el embarazo. Esto puede ocurrir antes, durante o después del embarazo.
La hipertensión crónica ocurre cuando la mujer presenta presión arterial alta preexistente o la desarrolla durante las primeras veinte semanas del embarazo. La hipertensión gestacional se produce después de aproximadamente veinte semanas.
Ninguna de estas afecciones es necesariamente motivo de preocupación, aunque su médico revisará su situación con especial cuidado. La presión arterial alta durante el embarazo puede ser un problema por dos razones principales:
- Puede reducir el suministro de sangre a la placenta, de forma que el bebé reciba menos oxígeno y menos nutrientes. Esto puede reducir su ritmo de crecimiento y/o provocar un nacimiento prematuro.
- Puede incrementar el riesgo de desprendimiento prematuro de placenta, separándose la placenta de la pared del útero y provocando hemorragias.
Y luego está la preeclampsia. ¿Qué es?
La preeclampsia afecta alrededor del 5 al 8 % de todos los embarazos. Suele ocurrir después de unas veinte semanas, e implica una combinación de presión arterial alta y, en la mayoría de los casos, altos niveles de proteína en la orina. Es de siete a ocho veces más común en mujeres con presión arterial alta a largo plazo.
Los síntomas perceptibles de preeclampsia incluyen dolores de cabeza, problemas de visión, dolor abdominal, náuseas o vómitos, y dificultad para respirar. Sus causas exactas no están claras, pero ciertas evidencias indican que es el resultado de una placenta anormalmente adherida. La preeclampsia también es mucho más común en mujeres primerizas. Si no se trata, puede provocar eclampsia y convulsiones potencialmente peligrosas.
¿Es conveniente quedarse embarazada cuando se tiene la presión arterial alta?
Es importante que hable con su médico si tiene hipertensión y quiere formar una familia. En la gran mayoría de los casos, usted y su bebé estarán bien, pero aun así es importante que sea consciente de los factores de riesgo involucrados. La hipertensión arterial crónica aumenta el riesgo de preeclampsia en alrededor del 25 %, y también es más probable que tenga un parto por cesárea.
Otra complicación que puede surgir es que hay ciertas medicinas para la presión arterial, como los inhibidores de la ECA, que no deben tomarse durante el embarazo. Su médico le recetará las dosis más seguras de los fármacos más seguros, y es importante seguir sus instrucciones y mantener su presión arterial alta bajo control.
Cómo reducir la presión arterial durante el embarazo
Puede hacer muchas otras cosas, además de tomar medicamentos, para mantener su presión arterial en un nivel saludable. Durante el embarazo, debe hacer un plan de acuerdo con las recomendaciones de su médico. Puede:
- Perder peso. Incluso perder unos pocos kilos puede reducir significativamente el riesgo de hipertensión.
- Hacer ejercicio diariamente. Idealmente, debe ser un ejercicio aeróbico que haga que su corazón lata más rápido, como caminar a paso ligero, correr, andar en bicicleta o nadar. Cualquier cosa es mejor que no hacer nada.
- Coma mejor. Preste especial atención a la información nutricional incluida en los envases de los alimentos. Coma menos sal, azúcar y grasas saturadas, y haga de las frutas y verduras su mejor amigo. Coma más pescado graso, como sardinas y caballa, y aumente su consumo de calcio y potasio con alimentos como frutos secos y leche desnatada.
- No beba alcohol y deje de fumar. Estos dos elementos pueden perjudicar al bebé en cualquier caso.
- Evite las situaciones de estrés. Siempre que sea posible, reduzca la carga de trabajo en la oficina.
- Controle su propia presión arterial. Aunque las revisiones de la presión arterial son una parte esencial de los cuidados prenatales, también puede controlar su propia presión arterial antes de visitar al médico. Hay una gran variedad de monitores asequibles disponibles. EVOLV de OMRON está clínicamente validado para su uso durante el embarazo.
Referencias:
Bupa (2018). High blood pressure. Retrieved from www.bupa.co.uk/health-information/heart-blood-circulation/high-blood-pressure-hypertension
Mayo Clinic (2018). High blood pressure and pregnancy: Know the facts. Retrieved from www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20046098
American Pregnancy Association (2017). Preeclampsia: Symptoms, risks, treatment and prevention. Retrieved from americanpregnancy.org/pregnancy-complications/preeclampsia/