Máquinas TENS y neuroestimulación eléctrica transcutánea

¿Qué es la neuroestimulación?
La neuroestimulación es una técnica que consiste en utilizar una corriente eléctrica para aliviar el dolor. Más concretamente, es una técnica para estimular el sistema nervioso enviando pequeños impulsos eléctricos de baja tensión a un nervio específico con el objetivo de modificar la forma en la que las neuronas envían señales. Se utiliza principalmente para tratar el dolor.
Tipos de neuroestimulación
Existen dos tipos de neuroestimulación:
Neuroestimulación eléctrica transcutánea (o TENS, por las siglas en inglés de Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation), que implica enviar impulsos eléctricos a través de electrodos colocados sobre la piel cerca del área dolorida o sobre una vía nerviosa.
Neuroestimulación eléctrica percutánea (o PENS, por las siglas en inglés de Percutaneous Electrical Nerve Stimulation), que implica estimular directamente el nervio o nervios específicos, ya sea implantando quirúrgicamente electrodos bajo la piel, o usando electrodos en forma de agujas de acupuntura.
Neuroestimulación eléctrica transcutánea
La neuroestimulación eléctrica transcutánea (o TENS) es por lo tanto una técnica que trata de aliviar el dolor transmitiendo una corriente eléctrica de baja tensión a través de electrodos colocados sobre la piel. Esta corriente eléctrica la genera una máquina denominada “estimulador nervioso"; se trata de una técnica empleada desde hace décadas por profesionales sanitarios, como fisioterapeutas y quiroprácticos, ya que puede proporcionar un alivio no invasivo y sin medicamentos para el dolor musculoesquelético.
Máquinas TENS
Una máquina TENS, o estimulador nervioso, consiste en un generador de impulsos eléctricos conectado a electrodos colocados sobre la piel.
¿Cómo funcionan las máquinas TENS?
Las máquinas TENS estimulan los mecanismos responsables de enviar señales de dolor usando pequeños impulsos eléctricos similares a la bioelectricidad natural. Las máquinas TENS funcionan de tres maneras diferentes:
- Bloquean la transmisión de las señales de dolor al cerebro (estimulando los nervios dentro y alrededor del área dolorida para evitar que la señal de dolor se transmita a lo largo de la médula espinal)
- Estimulan la producción de endorfinas (que son analgésicos naturales)
- Mejoran la circulación sanguínea (ya que los impulsos eléctricos hacen que el músculo se contraiga y se relaje repetidamente), lo que ayuda a aliviar los hombros tensos, las piernas pesadas y los calambres
Es importante tener presente que las máquinas TENS no curan el dolor, pero sí pueden mitigarlo y aliviarlo a corto plazo.
¿Cuándo debo usar un estimulador nervioso?
La neuroestimulación eléctrica transcutánea se recomienda para el dolor muscular y articular, así como para la rigidez y el entumecimiento en la espalda, los brazos, los hombros, las piernas y los pies. Como los estimuladores nerviosos son máquinas pequeñas y ligeras, pueden utilizarse en la vida cotidiana, incluso en el trabajo.
¿Cuáles son los beneficios y ventajas de las máquinas TENS?
Las máquinas TENS ofrecen varias ventajas:
- En primer lugar, ofrecen un método de tratamiento no invasivo y libre de medicamentos
- En segundo lugar, el tratamiento no tiene prácticamente efectos secundarios
- Por último, permiten al paciente recibir un tratamiento personalizado y minimizar las molestias, ya que se puede ajustar la intensidad, la frecuencia y la duración de la estimulación eléctrica.
Algunas máquinas, como los electroestimuladores OMRON, también combinan el TENS con calor, reduciendo así incluso más eficazmente el dolor muscular y articular.
Referencias:
Medoucine.com (2018). Transcutaneous electrical neurostimulation (TENS). Retrieved from www.passeportsante.net/fr/Therapies/Guide/Fiche.aspx?doc=neurostimulation_electrique_transcutanee_tens_th
Gonse, I. (2018). Electrodes to treat back pain. Retrieved from www.topsante.com/medecine/mal-de-dos/mal-de-dos-neurostimulation-607355
Horde, P. Transcutaneous electrical nerve stimulation - indications and benefits. Retrieved from sante-medecine.journaldesfemmes.fr/faq/67891-neurostimulation-electrique-transcutanee-indications-et-bienfaits#q=neurostimulation+%C3%A9lectrique+transcutan%C3%A9e&cur=1&url=%2F